
Frente a las diversas situaciones que han enfrentado las artes escénicas de Concepción, y ante el paulatino cierre de espacios artísticos, nace a principios del año 2008, Joel Inzunza & Compañía; agrupación que reúne a diversos cultores corporales que se han formado de manera independiente en la ciudad.
El proyecto Laboratorio Coreográfico 2008, marca el comienzo de una línea investigativa en torno al cuerpo como recurso expresivo de la escena. Así, este proyecto convoca a actores, bailarines, productores, diseñadores gráficos y a una serie de patrocinadores que dieron forman a Malón Sauvignon, obra de largo formato que abordó la conjunción de disciplinas en torno a la danza contemporánea, resultando una obra lúdica, fresca y de estética retro, cercana a lo vintage.
Joel Inzunza & Compañía y su reciente trayectoria en la ciudad, tiene en su repertorio diversas obras en mediano y largo formato, que han capturado y seducido al publico joven y adulto de la ciudad.
En la actualidad, este grupo de coreógrafos, bailarines, y hacedores independientes, han estado generando nuevas plataformas para el desarrollo de la escena artística local. Una de ellas es el Festival Internacional Danza & Tendencias, instancia que ha permitido por segundo año consecutivo en el año 2010, que la ciudad de Concepción interactúe con bailarines y performers de Irán, Bélgica, Francia, España, Suecia, Argentina, y Alemania.
Gracias al quehacer en la difusión, producción y gestión de espacios para el desarrollo de la danza, Joel Inzunza & Compañía ha logrado posicionarse como una de las compañías con mayor proyección dentro de los últimos años en Concepción. Por esta razón ha recibido el apoyo con dos subvenciones del Fondo Nacional para el desarrollo de las Artes FONDART, la invitación al Festival Internacional de Arte Fronteras en Brasil, la invitación al International Performers Lab en Argentina, y en diversas manifestaciones culturales a nivel nacional.